jueves, abril 26, 2007
Amo a Cher
Esto no puede ser posible exclamo, soy una expectadora, pero nadie nota mi presencia, ella grita y grita, se desgañita coreando con todo el alma a la artífice de sus sueños.
Quiero ser como ella piensa, y cómo puedo saberlo yo?... lo ignoro, parece mi sueño; pero ni siquiera me gusta Cher!!.
Me encuentro atrapada en esta especie de pesadilla, y ella sigue gritando que no hay dos cómo Cher, y yo quiero escapar, saltar por el escenario y desaparecer.
La euforía explota, sentimientos malsanos afloran en mí, deseo causar un incendio, mi otra personalidad piromaníaca se ve atada y sólo puedo imaginar el dantesco espectáculo de fuego. Ante mis ojos veo el desfile de canciones y ella muy cerca de mí dejó de ser humana para convertirse en una masa informe de carne, y yo repito sin pronunciar palabra : ¡Ni siquiera me gusta Cher!
Me siento mareada y me encuentro en la cama, aún recorre mi frente un sudor frío, y la imagen de las luces reflejadas en su traje de lentejuelas, no me dejan ver el negro profundo de la habitación.
Quizá es la poca cantidad de oxígeno que ingresa a mi cerebro, produciendo alucinaciones demenciales.
Debo insuflarme, con un puf una nube gris rodea mi cuerpo, aleja a esa mujer, o me alejo yo de ella??
miércoles, abril 25, 2007
Despertar
Dejando al sol iluminar tu cuerpo desnudo en la arena.
Él se calienta bajo sus rayos
Luces amarillas y rojas
Contrastan con el azul profundo.
El cielo se fusiona con el mar
Y la música de las olas arruya al corazón
El universo se detuvo
Tu cuerpo se moja con la espuma y cambia de color.
martes, abril 17, 2007
Petición
En La India se fabrica casi la mitad de los medicamentos que se usan en el tratamiento del Sida, en países en desarrollo; y estos a su vez se usan para tratar a más del 80 % de los más de 80.000 pacientes con Sida que tiene MSF.
Si Novartis (25 millones en ingresos) gana, más medicamentos podrán ser patentados por ellos, haciendo que los que fabrican genéricos tengan problemas en producir medicina accesible para la gente de bajos recursos.
Firmando esta petición, se espera poder detener a Novartis.
Una vez más se pone sobre el tapete, el tema del encarecimiento de los medicamentos q poseen por así decirlo "Una Marca", la medicina debería estar al alcance de todos, enfermarse de algo que quizá no sea grave en algunos países, como el nuestro también, significa la muerte.
Pásate por esta web y hazte presente.
http://www.msf.org/petition_india/spain.html
martes, abril 03, 2007
Nueva temporada

Ayer se inició la matanza de 270.000 focas, en Canadá, y está apoyada por el gobierno, otro año más q teñirá de rojo el hielo; Canadá entra en época de elecciones estatales y necesita los votos de los pescadores y sabe que haciendo esto los gana.
Muchas son cazadas a muy temprana edad (se les puede dar caza desde los 12 dias), Es más fácil matarlas a esa edad y su piel es más suave y apreciada, Rebecca Aldworth ecologista nacida en Terranova, documenta estos hechos.
En los últimos 3 años mataron a un millón, ha disminuido la cantidad un poco, pero se mata más que en las décadas de los 70's y 80's, ya tienen bastante con el deshielo que está mermando la población para que encima de todo, vayan y las maten, eso si que es una gran ayuda a su extinción.
Esta ecologista ha sufrido amenazas por parte de los pescadores y no la dejan entrar a la zona sur, pero mañana estará filmando todo lo que acontezca, también invita al boicot de los productos pesqueros canadienses e intenta que los gobiernos europeos no importen productos derivados de las focas, Bélgica ya es un ejemplo.
Se culpa a las focas de menguar la población de bacalao, pero no es cierto, si estos bancos de peces se han visto afectados no es esa la razón, puesto que fue Canadá quién fomentó la sobreexplotación de estos lugares.
No es posible que este tipo de cosas sigan pasando, y no me refiero sólo en Canadá sino en todo el mundo en nuestro país también se malrata y se mata muchos animales por el maldito comercio ilegal, bastaba darse una vuelta por el mercado central para contemplar lo deprimente de la situación, animales enfermos en jaulas pequeñas, lejos de su clima natural( por nombrar unas cuántas: loros, guacamayos, monos, tortugas, etc), en lugares oscuros, no existe la venta responsable, muchos de ellos mueren en el viaje hacía Lima, además estos animales deberían estar en estado salvaje, lejos del hombre que lo único que sabe es causarles daño!!!
domingo, abril 01, 2007
El Regalo
